Entrevista con Greg Gedney, Director de Desarrollo Comercial del Grupo de Operaciones Industriales de Greene Tweed

Greg Gedney cuenta con más de 30 años de experiencia en la industria del sellado y los compuestos de elastómeros/termoplásticos. Ha desempeñado funciones que van desde Director de Producto, Director de Segmento de Equipos y Usuarios Finales y Director de Ingeniería Global, donde siempre ha estado motivado para resolver los problemas más difíciles de sus clientes. Greg es licenciado en Ingeniería Mecánica por la Universidad de Auburn (Alabama, EE.UU.).
¿Cómo pueden ayudar las soluciones de estanquidad a mejorar la eficiencia en la industria de los fertilizantes?
Las soluciones avanzadas de estanquidad, como lasjuntas laberínticas de Greene Tweed fabricadas con material termoplástico avanzado PEEK Arlon® 4020, desempeñan un papel fundamental en cuatro áreas clave:
Reducción de fugas:
Esto mejora directamente la eficiencia en procesos como la separación del aire durante la producción de amoníaco en la industria de fertilizantes. La reducción de las fugas mejora directamente la eficiencia del compresor, lo que se traduce en un ahorro de energía y costes.
Mejora de la eficiencia:
Las juntas laberínticas Arlon® 4020 estrechan el espacio entre el rotor y el perfil de los dientes de la junta laberíntica, restringiendo el flujo de gas y proporcionando un aumento de la eficiencia de hasta el 1,5%.

Durabilidad y resistencia:
Los materiales de alto rendimiento, como el PEEK termoplástico, ofrecen una resistencia excepcional a los entornos con medios agresivos (por ejemplo, procesos de producción de amoníaco).El diente de laberinto de material compuesto PEEK también puede soportar el contacto con el rotor en condiciones de sobrecarga (es decir, vibraciones elevadas) y recuperar su forma original sin desgaste.
Ahorro de energía:
El aumento de la eficiencia de los compresores reduce el consumo de energía, lo que puede disminuir significativamente los costes de explotación y la huella de carbono en industrias que consumen mucha energía, como la producción de fertilizantes.
¿Puede aportar algún caso práctico en el que las juntas hayan contribuido a aumentar la eficiencia?
Las juntas laberínticas Arlon® 4020 de Greene Tweed han permitido a MAN Energy Solutions mejorar significativamente la eficiencia de sus compresores centrífugos, lo que ha supuesto un ahorro de seis cifras en los costes del ciclo de vida para sus clientes. Normalmente, las fugas a través de las juntas laberínticas metálicas provocan pérdidas de eficiencia en los compresores de ~4%. Las juntas Arlon® 4020, con un perfil de diente flexible y holguras óptimas, mejoran la eficacia del compresor entre un 1% y un 2%.
Los aumentos teóricos de eficiencia del 1-1,5 % (calculados mediante análisis de elementos finitos y CFD) y evaluados exhaustivamente durante las pruebas de laboratorio en las instalaciones de I+D de MAN, se han demostrado ahora durante una extensa prueba de campo en una planta de separación de aire de Hamburgo (Alemania).Las juntas laberínticas Arlon 4020 instaladas en enero de 2016 se retiraron tras casi nueve años de uso en noviembre de 2024. Tras la retirada, las juntas no mostraron desgaste ni corrosión significativos, y mantuvieron parámetros clave como el diámetro y la redondez.
Las pruebas de campo validaron una mejora de la eficiencia superior al 1%. En el caso de un compresor de aire de refuerzo nuevo típico con cuatro impulsores cerrados y una potencia media de 3 MW por etapa, este aumento de la eficiencia se traduce en un ahorro total estimado del coste del ciclo de vida de 300.000 dólares, basado en una evaluación del coste medio de la energía de 0,025 dólares/kWh.
¿Cuál es su proceso de I+D para desarrollar nuevas juntas?
La colaboración es la esencia de lo que hacemos. Trabajando en estrecha colaboración con los clientes OEM y los usuarios finales de los sectores a los que servimos, nuestros ingenieros identifican las lagunas críticas, anticipan las necesidades futuras y alinean nuestra hoja de ruta de productos con lo que más beneficiará a las operaciones de nuestros clientes.
Cuatro prioridades básicas impulsan nuestros esfuerzos de I+D: fiabilidad, eficiencia, seguridad y sostenibilidad. Estos pilares guían cada proyecto, garantizando que nuestras innovaciones no solo ofrezcan un rendimiento excepcional, sino que también contribuyan a un futuro más seguro, eficiente y responsable con el medio ambiente.
(Para saber más sobre I+D, pruebas y ensayos de campo, lea la entrevista completa publicada originalmente en World Fertilizer)